avecesnospasalogo_normalavecesnospasalogo_normalavecesnospasalogo_normalavecesnospasalogo_normal
    • INICIO
    • DISFUNCIÓN ERÉCTIL
      • Disfunción eréctil
      • Qué es la disfunción eréctil
      • CAUSAS DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL
      • Síntomas y diagnóstico de la Disfunción Eréctil
      • Tratamientos para la disfunción eréctil
    • EYACULACIÓN PRECOZ
      • Eyaculación Precoz
      • Qué es la eyaculación precoz
      • Causas de la eyaculación precoz
      • Síntomas y diagnóstico de la eyaculación precoz
      • Tratamientos para la eyaculación precoz
    • En Pareja
      • En Pareja
      • Dudas y mitos
      • A la consulta
      • Psicología
      • Ellas
    • Qué hacer
      • Qué hacer
      • Videoconsultas
      • Prevención
      • Testimonios
      • Pregúntanos
    • Inicio
    • Eyaculación precoz Tratamientos para la eyaculación precoz
    • Ejercicios de Kegel, solución para controlar la eyaculación precoz

    Ejercicios de Kegel, solución para controlar la eyaculación precoz

    Ejercicios de Kegel y eyaculación precoz

    Ejercicios de Kegel y eyaculación precoz

    Los ejercicios de Kegel, los cuales reciben el nombre de su creador Arnold Kegel, fueron diseñados por éste como tratamiento contra la incontinencia urinaria de las mujeres tras el parto. Son un tipo de entrenamiento que permite fortalecer los músculos de la región pélvica. Se pueden realizar en cualquier momento del día y en cualquier lugar, independientemente de si estamos de pie, sentados o caminando.

    La mecánica de estos ejercicios es sencilla: contraer y fortalecer los músculos pélvicos. Para saber a qué tipo de músculos nos estamos refiriendo, es necesario que imaginemos que nos estamos orinando mucho y queremos frenar la “salida” de esa orina. El músculo encargado de esa acción recibe el nombre de pubocoxígeo y es el que hay que relajar y contraer a la hora de hacer los ejercicios de kegel.

    Aunque, por norma general, estos ejercicios se relacionan más frecuentemente con las mujeres, lo cierto es que también se recomiendan a los hombres porque son un método para tratar tanto la eyaculación precoz, ya que ayudan a controlarla, como la disfunción eréctil.

    Beneficios de los ejercicios de Kegel en los hombres

    Entre los beneficios para los hombres de seguir una rutina diaria incorporando estos ejercicios cabe destacar:

    • Contribuyen a controlar la eyaculación, por lo que ayuda a tratar la eyaculación precoz en los hombres.
    • Mejora la erección a la hora de mantener relaciones sexuales
    • Repercuten positivamente en los hombres que padecen disfunción eréctil
    • Mejoran la incontinencia urinaria o fecal

    Los especialistas aconsejan realizar los ejercicios, al menos, tres veces al día, con una serie de 10 repeticiones. Los resultados se perciben al poco tiempo de empezar a practicarlos.

     

    Compartir

    Artículos relacionados

    13 octubre, 2018

    Ejercicios para hacer en pareja e individualmente que ayudan a combatir la eyaculación precoz


    Leer más
    22 agosto, 2018

    ¿Qué hacer ante un caso de eyaculación precoz?


    Leer más

    Secciones

    • Causas de la eyaculación precoz
    • Síntomas y diagnóstico de la eyaculación precoz
    • Tratamientos para la eyaculación precoz
    • Consulta

    Post Recientes

    • Ejercicios para hacer en pareja e individualmente que ayudan a combatir la eyaculación precoz
      13 octubre, 2018
    • Pautas que determinan el diagnóstico y los tipos de eyaculación precoz
      26 septiembre, 2018
    • ¿Qué hacer ante un caso de eyaculación precoz?
      22 agosto, 2018

    ESTAMOS EN FACEBOOK

    Tags

    auto-observación (16) beneficios ejercicios de kegel (3) cardíaca (1) consejo sexual (15) cremas (9) desempeño sexual (17) Dieta (8) dificultad erección (18) Disfunción Eréctil (168) disfunción eréctil primaria (6) dislipemias (1) drogas (1) ejercicios de Kegel (2) emociones (1) enfermedad cardiovascular (4) erección masculina (21) especialista (16) Eyaculación Precoz (40) fantasía (1) golpe (1) hipertensión (1) irritación (2) libido (1) medicación (5) medicamento (3) medicamento oral (3) nutrición (3) Pareja (200) patología (14) preferencias sexuales (5) problemas psicógenos (8) Prostatectomía radical (1) prostatitis crónica (1) razones (1) rendimiento sexual (5) respuesta sexual (19) saludable (4) sentimientos (3) Sexo (158) sexólogo (13) trastorno psicológico (5) urología (8) verdades (1) VIH (1) zona pélvica (1)

    CONDICIONES DE USO / MAPA WEB / INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS

    © CASEN RECORDATI S.L. 2019 - ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 18 DE FEBRERO DE 2019

    Test

    Prueba

    Acepta las condiciones de uso y privacidad*.

    *Campos obligatorios