La eyaculación precoz es un problema sexual frecuente en el hombre, muchas veces infradiagnosticado porque cuesta hablar de los síntomas con el médico.Descubre algunos datos clave sobre la eyaculación precoz que pueden ayudarte a prepararte para hablar sobre ello y a aprovechar la consulta con tu médico lo máximo posible.
Para poder identificar el origen del problema el médico te preguntará por tu vida sexual y tus síntomas.
Estas son algunas preguntas que puedes prepararte:
En el diagnóstico de la eyaculación precoz se tienen en cuenta varias circunstancias más allá del tiempo hasta la eyaculación:
Además de algunas preguntas, el médico te hará un examen físico y es posible que solicite algunas pruebas para averiguar si hay otros problemas de salud detrás de la eyaculación precoz.
La eyaculación precoz se convierte en motivo de sufrimiento personal, pero también de la pareja. De hecho, puede afectar tanto a la pareja como a quien sufre la eyaculación precoz, ya que la eyaculación sucede antes de que la pareja haya logrado una respuesta satisfactoria.
Los hombres con eyaculación precoz piensan que sus parejas no entienden lo humillante y frustrante que les resulta. Esto puede generar tensiones en la relación. De hecho, se han observado problemas de ansiedad, sobre todo cuando la eyaculación precoz aparece en muy poco tiempo (menos de 30 segundos).
No abordar el problema puede terminar en un círculo vicioso, es decir, haber tenido un problema de eyaculación precoz anteriormente genera malestar en la pareja (falta de deseo sexual, estrés, miedo), y esto a su vez podría afectar a la pérdida de control sobre la eyaculación.
Para el tratamiento de la eyaculación precoz se dispone de múltiples opciones como técnicas relacionadas con la conducta que ayudan a quitar presión y mejorar tu autocontrol. También hay tratamientos tópicos que se aplican en la zona genital y medicamentos que se toman por vía oral.
Es posible que lleve algún tiempo encontrar el tratamiento o la combinación adecuada para tu caso. Para reducir la ansiedad y sobrellevar el estrés puede ayudarte hablar con un profesional de salud mental.
ESTAMOS EN FACEBOOK
Prueba