avecesnospasalogo_normalavecesnospasalogo_normalavecesnospasalogo_normalavecesnospasalogo_normal
    • INICIO
    • DISFUNCIÓN ERÉCTIL
      • Disfunción eréctil
      • Qué es la disfunción eréctil
      • CAUSAS DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL
      • Síntomas y diagnóstico de la Disfunción Eréctil
      • Tratamientos para la disfunción eréctil
    • EYACULACIÓN PRECOZ
      • Eyaculación Precoz
      • Qué es la eyaculación precoz
      • Causas de la eyaculación precoz
      • Síntomas y diagnóstico de la eyaculación precoz
      • Tratamientos para la eyaculación precoz
    • En Pareja
      • En Pareja
      • Dudas y mitos
      • A la consulta
      • Psicología
      • Ellas
    • Qué hacer
      • Qué hacer
      • Videoconsultas
      • Prevención
      • Testimonios
      • Pregúntanos
    • Inicio
    • Eyaculación precoz
    • Afrontar la eyaculación precoz: algunos datos

    Afrontar la eyaculación precoz: algunos datos

    La eyaculación precoz es un problema sexual frecuente en el hombre, muchas veces infradiagnosticado porque cuesta hablar de los síntomas con el médico.Descubre algunos datos clave sobre la eyaculación precoz que pueden ayudarte a prepararte para hablar sobre ello y a aprovechar la consulta con tu médico lo máximo posible.

    No conviertas la eyaculación precoz en un tabú

    Para poder identificar el origen del problema el médico te preguntará por tu vida sexual y tus síntomas.

    Estas son algunas preguntas que puedes prepararte:

    • ¿Con qué frecuencia tienes eyaculación precoz?
    • ¿Cuándo fue la primera vez que experimentaste eyaculación precoz?
    • ¿Tienes eyaculación precoz solo con una persona específica o con más personas?
    • ¿Experimentas eyaculación precoz cuando te masturbas?
    • ¿Experimentas eyaculación precoz cada vez que tienes relaciones sexuales?
    • ¿Con qué frecuencia tienes relaciones sexuales?
    • ¿Cuánto te molesta o te preocupa la eyaculación precoz?
    • ¿Cuánto te molesta o te preocupa a tu pareja la eyaculación precoz?
    • ¿Estás satisfecho con tu relación actual?
    • ¿También tienes dificultades para lograr y mantener una erección?
    • ¿Tomas medicamentos recetados? Si la respuesta es sí, ¿qué medicamentos?
    • ¿Consumes drogas de uso recreativo?

    En el diagnóstico de la eyaculación precoz se tienen en cuenta varias circunstancias más allá del tiempo hasta la eyaculación:

    1. Que la eyaculación suceda antes de lo deseado
    2. Que haya falta de control para retrasar la eyaculación
    3. Que aparezca una sensación de incomodidad que afecte tanto a la confianza en uno mismo como a la relación de pareja.

    Además de algunas preguntas, el médico te hará un examen físico y es posible que solicite algunas pruebas para averiguar si hay otros problemas de salud detrás de la eyaculación precoz.

    Si tienes pareja es necesario que ambos participéis en la consulta

    La eyaculación precoz se convierte en motivo de sufrimiento personal, pero también de la pareja. De hecho, puede afectar tanto a la pareja como a quien sufre la eyaculación precoz, ya que la eyaculación sucede antes de que la pareja haya logrado una respuesta satisfactoria.

    Los hombres con eyaculación precoz piensan que sus parejas no entienden lo humillante y frustrante que les resulta. Esto puede generar tensiones en la relación. De hecho, se han observado problemas de ansiedad, sobre todo cuando la eyaculación precoz aparece en muy poco tiempo (menos de 30 segundos).

    No abordar el problema puede terminar en un círculo vicioso, es decir, haber tenido un problema de eyaculación precoz anteriormente genera malestar en la pareja (falta de deseo sexual, estrés, miedo), y esto a su vez podría afectar a la pérdida de control sobre la eyaculación.

    Hay varias opciones de tratamiento de la eyaculación precoz

    Para el tratamiento de la eyaculación precoz se dispone de múltiples opciones como técnicas relacionadas con la conducta que ayudan a quitar presión y mejorar tu autocontrol. También hay tratamientos tópicos que se aplican en la zona genital y medicamentos que se toman por vía oral.

    Es posible que lleve algún tiempo encontrar el tratamiento o la combinación adecuada para tu caso. Para reducir la ansiedad y sobrellevar el estrés puede ayudarte hablar con un profesional de salud mental.

    Compartir

    Artículos relacionados

    13 octubre, 2018

    Ejercicios para hacer en pareja e individualmente que ayudan a combatir la eyaculación precoz


    Leer más
    26 septiembre, 2018

    Pautas que determinan el diagnóstico y los tipos de eyaculación precoz


    Leer más

    Secciones

    • Causas de la eyaculación precoz
    • Síntomas y diagnóstico de la eyaculación precoz
    • Tratamientos para la eyaculación precoz
    • Consulta

    Post Recientes

    • Ejercicios para hacer en pareja e individualmente que ayudan a combatir la eyaculación precoz
      13 octubre, 2018
    • Pautas que determinan el diagnóstico y los tipos de eyaculación precoz
      26 septiembre, 2018
    • ¿Qué hacer ante un caso de eyaculación precoz?
      22 agosto, 2018

    ESTAMOS EN FACEBOOK

    Tags

    auto-observación (16) beneficios ejercicios de kegel (3) cardíaca (1) consejo sexual (15) cremas (9) desempeño sexual (17) Dieta (8) dificultad erección (18) Disfunción Eréctil (168) disfunción eréctil primaria (6) dislipemias (1) drogas (1) ejercicios de Kegel (2) emociones (1) enfermedad cardiovascular (4) erección masculina (21) especialista (16) Eyaculación Precoz (40) fantasía (1) golpe (1) hipertensión (1) irritación (2) libido (1) medicación (5) medicamento (3) medicamento oral (3) nutrición (3) Pareja (200) patología (14) preferencias sexuales (5) problemas psicógenos (8) Prostatectomía radical (1) prostatitis crónica (1) razones (1) rendimiento sexual (5) respuesta sexual (19) saludable (4) sentimientos (3) Sexo (158) sexólogo (13) trastorno psicológico (5) urología (8) verdades (1) VIH (1) zona pélvica (1)

    MAPA WEB / AVISO DE PRIVACIDAD

    © CASEN RECORDATI S.L. 2021 - ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 06 DE MARZO DE 2021

    Test

    Prueba

    Acepta las condiciones de uso y privacidad*.

    *Campos obligatorios