avecesnospasalogo_normalavecesnospasalogo_normalavecesnospasalogo_normalavecesnospasalogo_normal
    • INICIO
    • DISFUNCIÓN ERÉCTIL
      • Disfunción eréctil
      • Qué es la disfunción eréctil
      • CAUSAS DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL
      • Síntomas y diagnóstico de la Disfunción Eréctil
      • Tratamientos para la disfunción eréctil
    • EYACULACIÓN PRECOZ
      • Eyaculación Precoz
      • Qué es la eyaculación precoz
      • Causas de la eyaculación precoz
      • Síntomas y diagnóstico de la eyaculación precoz
      • Tratamientos para la eyaculación precoz
    • En Pareja
      • En Pareja
      • Dudas y mitos
      • A la consulta
      • Psicología
      • Ellas
    • Qué hacer
      • Qué hacer
      • Videoconsultas
      • Prevención
      • Testimonios
      • Pregúntanos
    • Inicio
    • En Pareja Dudas y Mitos
    • Cómo explicar a tu pareja un episodio de eyaculación precoz

    Cómo explicar a tu pareja un episodio de eyaculación precoz

    ¿

    A la hora de mantener una relación sexual, muchos hombres con eyaculación precoz pueden sentirse presionados a la hora de “rendir satisfactoriamente” con su pareja. En ocasiones la eyaculación precoz puede ocasionar problemas emocionales en las relaciones, por lo que es aconsejable tratarla en cuanto haya posibles síntomas de padecerla.

    Hoy en día hay una gran cantidad de estudios que ayudan a comprender el origen de la eyaculación precoz y los tratamientos disponibles, por lo que asumir una situación de este tipo, sólo o en pareja, resulta mucho más sencillo que en épocas anteriores.

    Confianza en uno mismo y en tu pareja

    En el caso de tener que explicarle a tu pareja un caso de eyaculación precoz, lo primero que hay que hacer es tener confianza en uno mismo, ya que no se trata de un problema que afecte a un individuo aislado, al contrario, una gran parte de la población masculina se ha visto afectada por esto en algún momento de su vida.

    El siguiente paso que hay que llevar a cabo es hablarlo con tu pareja desde la tranquilidad, la sinceridad, la aceptación y recordar que, actualmente, existen una gran cantidad de soluciones para la eyaculación precoz que permiten mejorar el rendimiento sexual en las relaciones. Hay que aceptar que “la culpa” de que esto pase no es de ninguno de los dos, ya que esto puede empeorar la situación, sino que es una circunstancia que ocurre y a la que es importante dedicarle tiempo con la ayuda de un profesional de la materia.

    A pesar de que hay un porcentaje alto de hombres que padecen eyaculación precoz, son muy pocos los que acuden al médico para realizar consulta sobre el tema; por lo que contar con el apoyo de nuestra pareja en estos momentos resulta de vital importancia para tomar la decisión de pedir ayuda.

     

     

     

    Compartir

    Artículos relacionados

    1 junio, 2018

    Métodos anticonceptivos masculinos: ¿qué opciones hay?


    Leer más
    6 mayo, 2018

    Beneficios de las relaciones sexuales en la tercera edad


    Leer más

    Secciones

    • Causas de la eyaculación precoz
    • Síntomas y diagnóstico de la eyaculación precoz
    • Tratamientos para la eyaculación precoz
    • Consulta

    Post Recientes

    • Ejercicios para hacer en pareja e individualmente que ayudan a combatir la eyaculación precoz
      13 octubre, 2018
    • Pautas que determinan el diagnóstico y los tipos de eyaculación precoz
      26 septiembre, 2018
    • ¿Qué hacer ante un caso de eyaculación precoz?
      22 agosto, 2018

    ESTAMOS EN FACEBOOK

    Tags

    auto-observación (16) beneficios ejercicios de kegel (3) cardíaca (1) consejo sexual (15) cremas (9) desempeño sexual (17) Dieta (8) dificultad erección (18) Disfunción Eréctil (168) disfunción eréctil primaria (6) dislipemias (1) drogas (1) ejercicios de Kegel (2) emociones (1) enfermedad cardiovascular (4) erección masculina (21) especialista (16) Eyaculación Precoz (40) fantasía (1) golpe (1) hipertensión (1) irritación (2) libido (1) medicación (5) medicamento (3) medicamento oral (3) nutrición (3) Pareja (200) patología (14) preferencias sexuales (5) problemas psicógenos (8) Prostatectomía radical (1) prostatitis crónica (1) razones (1) rendimiento sexual (5) respuesta sexual (19) saludable (4) sentimientos (3) Sexo (158) sexólogo (13) trastorno psicológico (5) urología (8) verdades (1) VIH (1) zona pélvica (1)

    CONDICIONES DE USO / MAPA WEB / INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS

    © CASEN RECORDATI S.L. 2019 - ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 18 DE FEBRERO DE 2019

    Test

    Prueba

    Acepta las condiciones de uso y privacidad*.

    *Campos obligatorios