Ejercicios de Kegel y eyaculación precoz
Los ejercicios de Kegel, los cuales reciben el nombre de su creador Arnold Kegel, fueron diseñados por éste como tratamiento contra la incontinencia urinaria de las mujeres tras el parto. Son un tipo de entrenamiento que permite fortalecer los músculos de la región pélvica. Se pueden realizar en cualquier momento del día y en cualquier lugar, independientemente de si estamos de pie, sentados o caminando.
La mecánica de estos ejercicios es sencilla: contraer y fortalecer los músculos pélvicos. Para saber a qué tipo de músculos nos estamos refiriendo, es necesario que imaginemos que nos estamos orinando mucho y queremos frenar la “salida” de esa orina. El músculo encargado de esa acción recibe el nombre de pubocoxígeo y es el que hay que relajar y contraer a la hora de hacer los ejercicios de kegel.
Aunque, por norma general, estos ejercicios se relacionan más frecuentemente con las mujeres, lo cierto es que también se recomiendan a los hombres porque son un método para tratar tanto la eyaculación precoz, ya que ayudan a controlarla, como la disfunción eréctil.
Entre los beneficios para los hombres de seguir una rutina diaria incorporando estos ejercicios cabe destacar:
Los especialistas aconsejan realizar los ejercicios, al menos, tres veces al día, con una serie de 10 repeticiones. Los resultados se perciben al poco tiempo de empezar a practicarlos.
ESTAMOS EN FACEBOOK
Prueba