avecesnospasalogo_normalavecesnospasalogo_normalavecesnospasalogo_normalavecesnospasalogo_normal
    • INICIO
    • DISFUNCIÓN ERÉCTIL
      • Disfunción eréctil
      • Qué es la disfunción eréctil
      • CAUSAS DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL
      • Síntomas y diagnóstico de la Disfunción Eréctil
      • Tratamientos para la disfunción eréctil
    • EYACULACIÓN PRECOZ
      • Eyaculación Precoz
      • Qué es la eyaculación precoz
      • Causas de la eyaculación precoz
      • Síntomas y diagnóstico de la eyaculación precoz
      • Tratamientos para la eyaculación precoz
    • En Pareja
      • En Pareja
      • Dudas y mitos
      • A la consulta
      • Psicología
      • Ellas
    • Qué hacer
      • Qué hacer
      • Videoconsultas
      • Prevención
      • Testimonios
      • Pregúntanos
    • Inicio
    • Eyaculación precoz
    • Ejercicios para hacer en pareja e individualmente que ayudan a combatir la eyaculación precoz

    Ejercicios para hacer en pareja e individualmente que ayudan a combatir la eyaculación precoz

    La eyaculación precoz es un problema frecuente que afecta en algún momento a 1 de cada 4 hombres y que puede mejorar haciendo ejercicios con la pareja o de manera individual.

    En la eyaculación precoz intervienen causas físicas y psicológicas, por tanto, dependiendo del origen el médico puede recomendarte usar medicamentos indicados para eyaculación precoz, asesoramiento psicológico, terapia conductual o una combinación de todo lo anterior.

    Se dice que la práctica hace al maestro, así que es importante ser constante y paciente en la realización de los ejercicios para notar resultados, y si no se resuelve, pide ayuda a tu médico, los especialistas como urólogos, andrólogos o sexólogos son los profesionales mejor indicados para que el paciente con esta disfunción sexual pueda llegar a controlar su eyaculación.

    Ejercicios que se pueden practicar individualmente para retardar la eyaculación

    Estos ejercicios se basan en contraer y relajar la musculatura implicada en la eyaculación. El objetivo final es ayudarte a controlar de forma consciente esa musculatura para cuando estés preparado poder ponerlo en práctica con tu pareja.

    Ejercicios de Kegel

    Estos ejercicios sirven para identificar y fortalecer los músculos de la base de la pelvis. ¿En qué consisten? Te lo contamos paso a paso:

    • Para identificar los músculos del suelo pélvico, imagina que estás orinando y que cortas el paso del pis durante 10 segundos. Si lo haces bien, además notarás que se contrae el ano. Después suelta poco a poco. Se recomienda hacer series de 10-40 contracciones/relajaciones en 2 o 3 veces al día durante al menos 2-3 meses.
    • Contrae todos los músculos del suelo pélvico, mantén 3 segundos y vuelve al reposo poco a poco durante 3 segundos. Prueba a hacerlo varias veces seguidas y cuando lo controles bien podrás practicar estando de pie o andando.
    Masturbación

    Por ejemplo, se recomienda que recurras a libros eróticos para cambiar la forma y la velocidad con la que te estimulas. Mientras estás leyendo te acaricias el cuerpo sin ir de forma directa al pene, de manera que en cuanto sientas que estás cerca de eyacular debes parar y relajarte. Cuando no sientas excitación hay que repetir el proceso hasta cuatro veces. Y se recomienda hacerlo al menos dos veces por semana.

    Y para practicar con tu pareja cuando te sientas preparado:

    Técnica de parar y apretar

    Para realizar esta técnica puedes seguir estos pasos:

    1. En los preliminares estimula el pene hasta que sientas que estás preparado para eyacular.
    2. Tu pareja debe apretar el punto en el que el glande (la cabeza del pene) se une a tu cuerpo durante unos segundos, hasta que se vayan las ganas de eyacular.
    3. Repetid el proceso varias veces hasta que puedas penetrar a tu pareja sin eyacular.
    Técnica de empezar y parar

    En aquellos casos en los que la técnica anterior provoque dolor o no funcione se puede recurrir a esta “Técnica de empezar y parar”. En este caso se empieza la estimulación sexual hasta antes de la eyaculación y en ese momento se para hasta que la excitación se reduce. Después se vuelve a empezar.

    Compartir

    Artículos relacionados

    26 septiembre, 2018

    Pautas que determinan el diagnóstico y los tipos de eyaculación precoz


    Leer más
    22 agosto, 2018

    ¿Qué hacer ante un caso de eyaculación precoz?


    Leer más

    Secciones

    • Sin categoría
    • Preguntas frecuentes
    • Testimonios
    • Qué es la disfunción eréctil
    • Causas de la disfunción eréctil
    • Síntomas y diagnóstico disfunción eréctil
    • Tratamientos para la disfunción eréctil
    • Dudas y Mitos
    • A la consulta
    • Psicología
    • Ellas
    • Consultas
    • Prevención
    • Disfunción Eréctil
    • Eyaculación precoz
    • Qué es la eyaculación precoz
    • Causas de la eyaculación precoz
    • Síntomas y diagnóstico eyaculación precoz
    • Tratamientos para la eyaculación precoz
    • En Pareja
    • Qué hacer

    Post Recientes

    • Cómo hablar de sexo con tu hijo adolescente
      2 noviembre, 2018
    • Diabetes y su relación con el desarrollo de la disfunción eréctil
      22 octubre, 2018
    • Ejercicios para hacer en pareja e individualmente que ayudan a combatir la eyaculación precoz
      13 octubre, 2018

    ESTAMOS EN FACEBOOK

    Tags

    auto-observación (16) beneficios ejercicios de kegel (3) cardíaca (1) consejo sexual (15) cremas (9) desempeño sexual (17) Dieta (8) dificultad erección (18) Disfunción Eréctil (168) disfunción eréctil primaria (6) dislipemias (1) drogas (1) ejercicios de Kegel (2) emociones (1) enfermedad cardiovascular (4) erección masculina (21) especialista (16) Eyaculación Precoz (40) fantasía (1) golpe (1) hipertensión (1) irritación (2) libido (1) medicación (5) medicamento (3) medicamento oral (3) nutrición (3) Pareja (200) patología (14) preferencias sexuales (5) problemas psicógenos (8) Prostatectomía radical (1) prostatitis crónica (1) razones (1) rendimiento sexual (5) respuesta sexual (19) saludable (4) sentimientos (3) Sexo (158) sexólogo (13) trastorno psicológico (5) urología (8) verdades (1) VIH (1) zona pélvica (1)

    MAPA WEB / AVISO DE PRIVACIDAD

    © CASEN RECORDATI S.L. 2021 - ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 27 DE ENERO DE 2021

    Test

    Prueba

    Acepta las condiciones de uso y privacidad*.

    *Campos obligatorios