Uno de los problemas que más afecta a las relaciones de pareja, y que más cuesta asumir, es la eyaculación precoz. Se considera que ésta se produce cuando una eyaculación ocurre poco después de la penetración y antes de lo que el hombre y su pareja desean.
Si hubiera que definirla en tres aspectos, hay tres puntos básicos que la caracterizan:
Entre las principales preocupaciones de quien padece eyaculación precoz se encuentran la angustia por la situación, sienten que son incapaces de satisfacer sexualmente a su pareja, llegan a tener falta de confianza en sí mismos a la hora de mantener relaciones sexuales. Por otra parte, las mujeres también suelen experimentar un estado de culpa y frustración, presión ante las relaciones, etc.
Aunque existen diferentes tratamientos para esta situación, son muchos los pacientes que sienten reticencias a la hora de hablar de este problema y de las consecuencias derivadas de él. Tan es así que sólo el 9% de los varones diagnosticados de eyaculación precoz deciden consultar a un médico en busca de ayuda.
Es importante destacar que cuanto más dure el problema, más ansiedad producirá en los implicados. Hoy en día, y gracias a la ayuda de los especialistas, existen una gran variedad de tratamientos que ayudan a hacer más llevadera esta situación.
En cualquier caso, siempre es recomendable consultar con su médico sobre las posibles soluciones a este trastorno.
ESTAMOS EN FACEBOOK
Prueba