avecesnospasalogo_normalavecesnospasalogo_normalavecesnospasalogo_normalavecesnospasalogo_normal
    • INICIO
    • DISFUNCIÓN ERÉCTIL
      • Disfunción eréctil
      • Qué es la disfunción eréctil
      • CAUSAS DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL
      • Síntomas y diagnóstico de la Disfunción Eréctil
      • Tratamientos para la disfunción eréctil
    • EYACULACIÓN PRECOZ
      • Eyaculación Precoz
      • Qué es la eyaculación precoz
      • Causas de la eyaculación precoz
      • Síntomas y diagnóstico de la eyaculación precoz
      • Tratamientos para la eyaculación precoz
    • En Pareja
      • En Pareja
      • Dudas y mitos
      • A la consulta
      • Psicología
      • Ellas
    • Qué hacer
      • Qué hacer
      • Videoconsultas
      • Prevención
      • Testimonios
      • Pregúntanos
    • Inicio
    • Eyaculación precoz
    • Eyaculación precoz: ¿por qué se produce?

    Eyaculación precoz: ¿por qué se produce?

    El orgasmo y la eyaculación constituyen la fase final del ciclo de respuesta sexual del varón, la cual se produce cuando el varón está lo suficientemente estimulado. Cuando la eyaculación se produce poco después de que tenga lugar la penetración se habla de eyaculación precoz (EP).

    En la regulación de la eyaculación están implicadas numerosas estructuras del cerebro anterior, cuyas funciones están controladas por las vías serotoninérgicas. La serotonina, que es un neurotransmisor, es el principal implicado en este proceso. Los pacientes con eyaculación precoz necesitan más serotonina de la normal en la denominada hendidura sináptica, que es un pequeño espacio que hay entre neurona y neurona.

    Tipos de eyaculación precoz

    Debemos distinguir dos tipos de eyaculación precoz: primaria y secundaria

    • En la forma primaria, la eyaculación precoz ocurre en la mayoría de los intentos de coito, con casi todas las parejas y desde la primera relación sexual en adelante, esto es, desde siempre.
    • La forma adquirida, también llamada secundaria, suele estar relacionada con una enfermedad subyacente. Las secundarias aparecen y se desarrollan a partir de un determinado momento de la vida, en un varón con eyaculaciones normales previas y, generalmente, suelen estar relacionadas con problemas urológicos, sistémicos o psicológicos.

    Es importante resaltar que en la actualidad existen una gran variedad de tratamientos para la eyaculación precoz, por lo que es importante que, si se da esta situación, acudamos a un especialista que nos ayude.

    Compartir

    Artículos relacionados

    13 octubre, 2018

    Ejercicios para hacer en pareja e individualmente que ayudan a combatir la eyaculación precoz


    Leer más
    26 septiembre, 2018

    Pautas que determinan el diagnóstico y los tipos de eyaculación precoz


    Leer más

    Secciones

    • Causas de la eyaculación precoz
    • Síntomas y diagnóstico de la eyaculación precoz
    • Tratamientos para la eyaculación precoz
    • Consulta

    Post Recientes

    • Ejercicios para hacer en pareja e individualmente que ayudan a combatir la eyaculación precoz
      13 octubre, 2018
    • Pautas que determinan el diagnóstico y los tipos de eyaculación precoz
      26 septiembre, 2018
    • ¿Qué hacer ante un caso de eyaculación precoz?
      22 agosto, 2018

    ESTAMOS EN FACEBOOK

    Tags

    auto-observación (16) beneficios ejercicios de kegel (3) cardíaca (1) consejo sexual (15) cremas (9) desempeño sexual (17) Dieta (8) dificultad erección (18) Disfunción Eréctil (168) disfunción eréctil primaria (6) dislipemias (1) drogas (1) ejercicios de Kegel (2) emociones (1) enfermedad cardiovascular (4) erección masculina (21) especialista (16) Eyaculación Precoz (40) fantasía (1) golpe (1) hipertensión (1) irritación (2) libido (1) medicación (5) medicamento (3) medicamento oral (3) nutrición (3) Pareja (200) patología (14) preferencias sexuales (5) problemas psicógenos (8) Prostatectomía radical (1) prostatitis crónica (1) razones (1) rendimiento sexual (5) respuesta sexual (19) saludable (4) sentimientos (3) Sexo (158) sexólogo (13) trastorno psicológico (5) urología (8) verdades (1) VIH (1) zona pélvica (1)

    MAPA WEB / AVISO DE PRIVACIDAD

    © CASEN RECORDATI S.L. 2022 - ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 26 DE MAYO DE 2022

    Test

    Prueba

    Acepta las condiciones de uso y privacidad*.

    *Campos obligatorios