La eyaculación precoz es una situación que se produce cuando el hombre eyacula tras haber transcurrido poco tiempo después de la penetración. A pesar de que hay dos tipos de eyaculación precoz: primaria, ocurre desde la primera relación sexual y en todos, o casi todos, los intentos de relación sexual; y secundaria, la cual suele estar relacionada con una enfermedad subyacente.
En lo que respecta a este segundo tipo, cabe destacar que nuestros hábitos de vida pueden influir de manera decisoria en el hecho de que se produzcan episodios de eyaculación precoz en nuestras relaciones sexuales.
Entre los comportamientos que influyen en que se produzcan casos de eyaculación precoz hay que distinguir:
Abuso de alcohol. Son varios los motivos que llevan a la ingesta de bebida alcohólica a influir en el desarrollo de la eyaculación precoz. Por un lado, y lo más importante, el alcohol influye en el sistema nervioso del hombre pudiendo provocar que la relación sexual no se desarrolle con normalidad. Por otro lado, las bebidas alcohólicas suelen contar con una gran cantidad de calorías, por lo que se puede fomentar la obesidad del hombre y, por tanto, dificulta el rendimiento físico a la hora de mantener la relación sexual.
Sedentarismo. La falta de ejercicio físico afecta al rendimiento general de nuestro cuerpo, por lo que también se ve afectado en el momento de mantener relaciones sexuales. El ejercicio no sólo ayuda que el hombre tenga un mejor control corporal, sino que permite que nuestro organismo tenga más resistencia ante los esfuerzos físicos y previene la aparición de la obesidad. Además, hoy en día existen ejercicios específicos que ayudan a combatir la eyaculación precoz.
Seguir una dieta incorrecta. El abuso de azúcares y de grasas afecta negativamente a nuestra salud: aumentan el riesgo de padecer cardiopatías, obesidad, etc., con las consecuentes consecuencias de estas enfermedades para el rendimiento sexual masculino.
Cuidarte a ti mismo. Es importante que se trabaje el amor propio, ya que muchas veces aspectos relacionados con la inseguridad, el estrés, la ansiedad, la falta de comunicación con tu pareja…, pueden ocasionar episodios de eyaculación precoz.
Cuando se produzca un caso de eyaculación precoz, es importante que se reconozca la situación y, en caso necesario, se acuda a un especialista que indique cuál es el tratamiento más adecuado según las características del varón.
ESTAMOS EN FACEBOOK
Prueba