avecesnospasalogo_normalavecesnospasalogo_normalavecesnospasalogo_normalavecesnospasalogo_normal
    • INICIO
    • DISFUNCIÓN ERÉCTIL
      • Disfunción eréctil
      • Qué es la disfunción eréctil
      • CAUSAS DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL
      • Síntomas y diagnóstico de la Disfunción Eréctil
      • Tratamientos para la disfunción eréctil
    • EYACULACIÓN PRECOZ
      • Eyaculación Precoz
      • Qué es la eyaculación precoz
      • Causas de la eyaculación precoz
      • Síntomas y diagnóstico de la eyaculación precoz
      • Tratamientos para la eyaculación precoz
    • En Pareja
      • En Pareja
      • Dudas y mitos
      • A la consulta
      • Psicología
      • Ellas
    • Qué hacer
      • Qué hacer
      • Videoconsultas
      • Prevención
      • Testimonios
      • Pregúntanos
    • Inicio
    • Qué hacer Prevención
    • La dieta que sigues influye en tu rendimiento sexual

    La dieta que sigues influye en tu rendimiento sexual

    Uno de los aspectos más importantes de las relaciones en pareja es que éstas gocen de una buena salud sexual. Cuando se es joven se cumplen una serie de características físicas y hormonales que hacen que la libido se mantenga en unos niveles elevados. Sin embargo, a pesar de la juventud, hay una serie de factores que pueden influir en el descenso de nuestro deseo sexual afectando a la calidad de las relaciones sexuales.

    El estrés, la falta de sueño, no realizar ejercicio físico o una mala alimentación afectan en la calidad de tus relaciones sexuales y pueden llegar a provocar disfunción eréctil o eyaculación precoz, entre otras consecuencias.

    Nutrición inadecuada y problemas sexuales

    Seguir una correcta alimentación es vital, ya que ésta influye tanto directa como indirectamente en varios aspectos de nuestra salud, incluyendo la salud sexual.

    Cuando la comida que ingerimos está carente de vitaminas y minerales, es rica en grasas saturadas (no hay que olvidar que los ácidos grasos reducen el nivel de testosterona en el hombre), o hay un exceso de consumo de sal y deficiencia de antioxidantes, pueden producirse episodios de disfunción sexual. Si, además de esto, abusamos de comidas precocinadas, de carnes y tenemos hábitos poco saludables como fumar y beber alcohol, nuestra salud cardiovascular se verá afectada y, por tanto, la calidad de los encuentros sexuales.

    Recomendaciones nutricionales

    Entre las principales recomendaciones, cabe distinguir.

    – Seguir una dieta equilibrada. A poder ser, rica en frutas, verduras y pescado. Consumir, en la medida de lo posible, dos litros y medio de agua al día y reducir el consumo de carnes a una vez por semana.

    – Evitar alimentos precocinados. Las grasas saturadas, los fritos, los productos envasados, etc., aportan un exceso de calorías que favorecen la aparición de sobrepeso y obesidad. Además de esto, pueden aparecer problemas cardiovasculares en los que los vasos sanguíneos se ven afectados y, por tanto, la calidad de la erección será menor.

    – Evitar los edulcorantes artificiales. Es aconsejable cambiar productos como el azúcar refinado o la sacarina por otros como la miel a la hora de endulzar. Los principales motivos de esto es que, por un lado, los edulcorantes inhiben la formación de serotonina, cuyos niveles están relacionadas con el deseo sexual; mientras que, por otro lado, los niveles altos de glucosa en el organismo provocan daños tanto en los nervios como en el tejido eréctil y los vasos sanguíneos del pene, fomentando, de esta manera, el desarrollo de disfunciones sexuales.

    – Seguir hábitos saludables. Realizar ejercicio al menos dos veces por semana y evitar el consumo de tabaco y alcohol. La falta de ejercicio físico puede fomentar la aparición de diabetes, sobrepeso y obesidad, con las consecuentes dificultades sexuales que esto conlleva. En lo que respecta al tabaco, la nicotina afecta a la calidad de la erección, ya que actúa como vasoconstrictora, alterando la circulación de la sangre del pene. Por su parte, el exceso de consumo de alcohol provoca fallos en el correcto funcionamiento del sistema nervioso central, dificultando la erección.

    Compartir

    Artículos relacionados

    2 noviembre, 2018

    Cómo hablar de sexo con tu hijo adolescente


    Leer más
    21 febrero, 2018

    Vídeo consulta con nuestra sexóloga #2


    Leer más

    Secciones

    • Videoconsultas
    • Prevención
    • Testimonios
    • Pregúntanos

    Post Recientes

    • Cómo hablar de sexo con tu hijo adolescente
      2 noviembre, 2018

    ESTAMOS EN FACEBOOK

    Tags

    auto-observación (16) beneficios ejercicios de kegel (3) cardíaca (1) consejo sexual (15) cremas (9) desempeño sexual (17) Dieta (8) dificultad erección (18) Disfunción Eréctil (168) disfunción eréctil primaria (6) dislipemias (1) drogas (1) ejercicios de Kegel (2) emociones (1) enfermedad cardiovascular (4) erección masculina (21) especialista (16) Eyaculación Precoz (40) fantasía (1) golpe (1) hipertensión (1) irritación (2) libido (1) medicación (5) medicamento (3) medicamento oral (3) nutrición (3) Pareja (200) patología (14) preferencias sexuales (5) problemas psicógenos (8) Prostatectomía radical (1) prostatitis crónica (1) razones (1) rendimiento sexual (5) respuesta sexual (19) saludable (4) sentimientos (3) Sexo (158) sexólogo (13) trastorno psicológico (5) urología (8) verdades (1) VIH (1) zona pélvica (1)

    MAPA WEB / AVISO DE PRIVACIDAD

    © CASEN RECORDATI S.L. 2021 - ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 18 DE ABRIL DE 2021

    Test

    Prueba

    Acepta las condiciones de uso y privacidad*.

    *Campos obligatorios