Si hablamos de diversidad en lo que a métodos anticonceptivos se refiere, actualmente existe una gran variedad de opciones para el sector femenino. Sin embargo, si lo que buscamos son posibles métodos de anticoncepción para los hombres, las opciones por las que decantarse disminuyen considerablemente.
Entre las posibilidades existentes a día de hoy, cabe distinguir:
Vasectomía: consiste en una operación a través de la cual se cortan o bloquean los conductos deferentes del hombre. Estos conductos sirven para expulsar los espermatozoides producidos en los testículos en su recorrido desde éstos hasta el pene. Esta operación es un proceso quirúrgico muy rápido, sencillo y con un alto porcentaje de efectividad anticonceptiva.
Hay dos formas diferentes de llevar a cabo la vasectomía.
El hecho de cortar los conductos deferentes no significa que el cuerpo del hombre ya no produzca espermatozoides, si no que éstos, al no tener un conducto por el que salir, mueren y es el propio organismo el que los elimina. Sin embargo, llevar a cabo esta operación sí es una decisión que los hombres deben reflexionar cuidadosamente.
Preservativo: es una funda que se coloca en el momento en el que el pene del hombre, erecto, va a realizar la penetración en la vagina de manera que se impide la introducción del semen en el organismo de la mujer. Suelen estar hechos de látex y poliuretano. Actualmente hay una gran variedad de tamaños, sabores, lisos o con texturas, etc. El preservativo es el único medio anticonceptivo que puede prevenir algunas enfermedades de transmisión sexual.
A día de hoy, éstos son los métodos anticonceptivos masculinos fiables. Sin embargo, en las últimas ponencias científicas sobre el tema se ha hablado de novedades que están en estudio como comprimidos, geles o técnicas de ultrasonidos aplicadas en los testículos como método anticonceptivo.
ESTAMOS EN FACEBOOK
Prueba