En los casos en los que, a la hora de mantener una relación sexual, el hombre es incapaz de mantener la erección dificultando que se produzca un encuentro sexual satisfactorio es cuando se habla de disfunción eréctil. La disfunción eréctil es una situación a la que se llega debido a una serie de factores que, normalmente, se agravan con la edad: a causa del empeoramiento de la tensión arterial, influenciada por enfermedades como la obesidad o la diabetes, etc.
La disfunción eréctil puede ocurrir por motivos físicos; alrededor de un 30% de los hombres que padecen disfunción eréctil responden a estas razones, frente al 70% restante que obedecen a motivos psicológicos.
Como hemos comentado, los motivos que llevan al 70% de los hombres a padecer disfunción eréctil obedecen a razones psicológicas. Entre las situaciones que pueden afectar a que esta situación se desarrolle cabe destacar:
Es importante que la relación con la pareja sea buena, ya que, si existen problemas de confianza, discusiones, apenas pasáis tiempo juntos… Es muy probable que estos factores influyan directamente de forma negativa en la atracción física e interés sexual hacia nuestra pareja repercutiendo, por tanto, en la calidad de la relación sexual.
En este aspecto cabe destacar el estrés social que se produce en los hombres a la hora de satisfacer sexualmente a su pareja: deben ser capaces de otorgar un gran placer a la persona que esté a su lado. Pensamientos como: ¿lo estaré haciendo bien?, ¿le estará gustando? o ¿qué puedo hacer para que sienta más placer?, contribuyen a fomentar la presión en el hombre y repercute en que se produzcan casos de disfunción eréctil.
Cuando el hombre está concentrado en cómo va a responder su erección en el encuentro sexual, o en cómo está respondiendo, se produce el comportamiento conocido como autoobservación. Cuando la autoobservación es extrema puede ocasionar episodios de disfunción eréctil.
Es importante tener en cuenta que la disfunción eréctil tiene solución. En el caso de que se produzca por causas psicológicas, el primer paso a seguir es detectar el motivo que está llevando a que tenga lugar esa situación. Acudir al médico especialista nos servirá de ayuda, ya que él puede indicar qué comportamiento seguir, dependiendo de cada caso particular. Lo que sí hay que destacar es que, en el caso de que haya un problema, no se va a resolver solo, por lo que acudir al profesional sanitario es esencial si queremos superar esta situación.
ESTAMOS EN FACEBOOK
Prueba