Uno de los problemas que más afecta a las relaciones de pareja, y que más cuesta asumir, es la eyaculación precoz. Se considera que ésta se produce cuando una eyaculación ocurre poco después de la penetración y antes de lo que el hombre y su pareja desean.
La eyaculación precoz tiene unos criterios diagnósticos definidos que conviene conocer si creemos sufrir este trastorno. Si quieres saber si lo sufres o no, este artículo te interesa.
La eyaculación precoz se define por 3 características básicas: la corta duración de la relación sexual, la incapacidad para controlar el momento de la eyaculación y la angustia asociada a este problema, tanto para el afectado como para su pareja.
El principal objetivo es obtener una visión clara y detallada de la historia clínica y sexual del paciente y de cómo el problema repercute psicológicamente en ambos.